BASES DEL CONCURSO
“TIK TOK PARA LA IGUALDAD”
ORGANIZA:
Fundación Ceres, con domicilio en calle Lepanto, 19 de Tomelloso (Ciudad Real) con código postal 13.700 y con nº de entidad pública 13/0047.
OBJETO:
El objeto de esta convocatoria es generar conciencia y promover la sensibilización sobre la temática de Igualdad de Género. Promoviendo el fomento de las relaciones igualitarias basadas en el respeto. Se entregarán 3 premios, a 3 obras creadas de tik tok.
El jurado estará formado por trabajadoras sociales especializadas en igualdad de género, las cuales darán valoración a las obras recibidas con los requisitos y plazos marcados por la Fundación Ceres.
REQUISITOS DE ACCESO:
Dirigido al alumnado participante en las charlas ofrecidas del Proyecto de Promoción y Sensibilización sobre Igualdad de Género, que correspondan a los cursos lectivos de 3º de la Eso, 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y 1º y 2º de Formación Profesional.
Se necesitará cumplimentar una autorización legal para los casos que no alcancen la mayoría de edad.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN:
Dará comienzo el día 23 de Noviembre del 2.020 y se finalizará el día 16 de Diciembre del 2.020.
NORMAS DE PARTICIPACIÓN:
- PRIMERO:
Las propuestas se presentarán por correo electrónico a la dirección: fceres@fceres.es poniendo en el asunto TIK TOK IGUALDAD DE GÉNERO.
- SEGUNDO:
Se pueden presentar varios trabajos de forma individual y por grupo, pero no se podrá obtener más de un premio por persona o grupo.
- TERCERO:
En centro escolar será el encargado de la recepción de la autorización legal para los menores de 18 años. No se aceptarán obras de tik tok sin esta autorización, automáticamente quedará esa obra en descalificación.
- CUARTO:
Solo podrán presentarse obras en formato TIK TOK. Deberán ceñirse a la temática de Igualdad de Género y la promoción de relaciones igualitarias basadas en el respeto.
PREMIOS:
1º Premio dotado de un cheque por valor de 90€ para emplear en material deportivo o escolar.
2º Premio dotado de un cheque por valor de 50€ para emplear en material deportivo o escolar.
3º Premio dotado de un cheque por valor de 40€ para emplear en material deportivo o escolar.
CANJEO DE LOS PREMIOS:
Los premios bajo ningún concepto podrán canjearse por su importe en metálico.
La renuncia al premio, daría la autoridad y libertad al jurado para volver a nombrar a otra obra como ganadora.
MENCIÓN ESPECIAL:
Se entregará un diploma de participación a los centros educativos de los que se reciban las correspondientes obras de TIK TOK.
Los cuales serán entregados presencialmente por parte de las trabajadoras sociales del Proyecto de Promoción y Sensibilización en Igualdad de Género.
DISPOSICIÓN DE BASES:
Las bases se podrán descargar junto con la autorización legal en la página prevencion.fceres.es.
JURADO:
El jurado será elegido por el equipo del área de mujer de Fundación Ceres.
Los criterios de valoración serán los siguientes:
- Transmisión de la temática solicitada
- Originalidad y creatividad de la obra
- Desempeño y organización de la obra
De este modo participantes y representantes legales aceptan las normas de entrega de premio por parte del jurado formado, sin posibilidad de apelar la decisión de la misma.
COMUNICACIÓN DE GANADORES:
Se hará público en la web de prevencion.fceres.es el listado de las obras ganadoras. Tanto los participantes como sus representantes legales dan consentimiento expreso a que esta información pueda ser expuesta en la web que se indica.
Fundación Ceres contactará directamente con los grupos o personas ganadoras de premio y también con su centro educativo de forma electrónica.
La entrega de premios será de forma online con ayuda del tutor o tutora del curso al que corresponda.
Las obras ganadoras serán expuestas en las Jornadas Intergeneracionales que tendrán lugar el día 18 de Diciembre del año 2.020 contando con el consentimiento expreso para que puedan proyectarse las obras.
EXHIBICIÓN DE LAS OBRAS:
Fundación Ceres informa que las obras ganadoras se expondrán en las Jornadas Intergeneracionales, por lo tanto expondrá título, autores y el centro escolar al que pertenecen dando los participantes y sus representantes legales consentimiento para que esto se produzca.
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS:
El tratamiento de los datos personales tiene como única finalidad lo expuesto anteriormente.
ANEXO I. Autorización legal.
DESCALIFICACIÓN:
Fundación Ceres se reserva el derecho de no aceptar solicitudes presentadas en los casos que los datos no hayan sido cumplimentados de forma correcta, no presenten las documentaciones requeridas, que no se ciñan a la temática solicitada o que atenten contra los usos y buenas costumbres.
AUTORIZACIÓN LEGAL:
El /La representante legal del menor o menores, deberá autorizar legalmente para la participación del mismo en el concurso, trámite del que el centro educativo se encargará de recoger.
De este modo aceptan y consienten participar en el presente concurso y con la publicación y reproducción de las obras en las Jornadas Intergeneracionales organizadas por Fundación Ceres, sin que dicha utilización le confiera algún derecho a remuneración o beneficio por el hecho de exposición.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de las Bases expresadas en este documento. Aceptando tanto los participantes y sus representantes legales a realizar cualquier tipo de impugnación o cualquier ejercicio administrativo o judicial que pueda corresponderles.
Los participantes del concurso y sus representantes legales de este modo eximen expresamente a Fundación Ceres de la promoción de la responsabilidad derivada del mal funcionamiento del servidor, agentes, o pagina web, no teniendo nada que reclamar contra ninguno de los entes reseñados.
CONTACTO:
Para cualquier duda o consulta sobre la realización de las obras o sobre la mecánica establecida para las mismas, pueden dirigirse al teléfono: 926 507 040 (área de mujer) o en el correo electrónico: fceres@fceres.es poniendo en el asunto Área de mujer.
RESPONSABILIDAD:
Fundación Ceres se reserva el derecho de modificación de las bases en el presente concurso en cualquier momento tanto como la anulación del mismo, todo esto siempre que exista justificación para ello. Con el compromiso adquirido de comunicar a los concursantes y a los centros educativos la modificación ejercida de las bases, o en su caso la anulación del concurso mediante correo electrónico y también en la web prevencion.fceres.es.
Por su parte los participantes en el concurso se comprometen a que toda la documentación presentada sea de carácter autentico y veraz. Fundación Ceres no comprobará la actualización de la información facilitada y por lo tanto declina cualquier responsabilidad que se derive de eventuales errores, omisiones o falsedades.
CESIÓN DE DERECHOS:
Fundación Ceres da por hecho que los participantes en el concurso proporcionarán trabajos originales tanto personal como grupal y que ningún tercero tiene propiedad, copyright o marca registrada de dicha obra.
El participante exime de cualquier demanda o reclamación formulada por parte de terceros sobre vulneración de derecho alguno de propiedad industrial o intelectual relacionada con la obra presentada.
La participación en este concurso implica por parte de los participantes y sus representantes legales la cesión de los derechos de reproducción de las obras presentadas, de acuerdo con la legislación sobre Propiedad Intelectual.
En Tomelloso, a 20 de Noviembre del 2.020.
ANEXO I
Autorización Legal para Protección de Datos.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
- Identidad: FUNDACIÓN CERES
- Dirección Postal: C/ Lepanto, 19. C.P. 13.700 Tomelloso (Ciudad Real)
- Teléfono: 926 50 70 40
- Correo electrónico: fceres@fceres.es
¿Con qué finalidad y por cuánto tiempo tratamos sus datos personales?
- Recogida y exposición de los tik tok presentados.
- Adicionalmente, solicitamos su consentimiento para:
El tratamiento de imágenes del usuario para su utilización en las diferentes actividades de la fundación, tales como pagina web, edición de memorias y proyección en la I Jornada Intergeneracional, y otros fines relacionados con la asociación.
Sí, consiento No consiento
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
- La base legal de los tratamientos con las finalidades descritas es el consentimiento que otorga con la firma de este documento usted, o en caso de ser menor de edad o no disponer de capacidad plena, su representante legal o tutor.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
- Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la entidad estamos tratando datos personales que les concierne o no, acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Cuando el tratamiento tenga su base legal en el consentimiento, tendrá derecho a revocar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello tenga carácter retroactivo.
- Las personas interesadas además tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que el tratamiento de datos no es acorde con la normativa de protección de datos.